Si no visualiza bien este correo pulse aquí / If you are unable to view this email click here |
Queridos amigos: Os recordamos que el XII Encuentro práctico de profesorado ELE organizado por International House Madrid y Editorial Edinumen está ya a la vuelta de la esquina. Quedan muy pocas semanas para finalizar el plazo de inscripción así que os animamos a que os registréis ![]() En esta ocasión contamos con la apreciada colaboración de Daniel Cassany que nos hablará del aprendizaje colaborativo, Susana Pastor, que reflexionará sobre el Portfolio docente y la evaluación del profesor, Ben Goldstein, que analizará el poder de la imagen en el aula de idiomas, y Fernando Trujillo, que examinará y hablará sobre la competencia intercultural. En cuanto a los talleres, ya podemos informaros de cuáles han sido los elegidos este año, lo que ha resultado muy difícil debido a las numerosas y buenas propuestas recibidas. El sábado diferentes profesores y profesionales de ELE compartirán con nosotros sus experiencias, ideas y materiales. En la página web del encuentro podéis consultar el listado completo [Talleres 2011] y todos los aspectos relacionados con las Jornadas. Este es solo un pequeño anticipo de los distintos talleres de los que podremos disfrutar:
Respecto a la Mesa redonda, este año queremos celebrar con vosotros una efeméride muy especial como es el décimo aniversario del Marco común europeo de referencia y que ha supuesto un antes y un después en todo lo que tiene que ver con la ordenación de nuestra actividad académica. Para este acto hemos invitado a una parte representativa de profesionales de diversas áreas (Álvaro García Santa-Cecilia, Mar Menéndez, Liliana Pereira y Jan Peter Slagter), quienes iniciarán el debate con un breve análisis acerca del estado de la cuestión y el avance de aquellos retos que todavía quedan por solucionar para el perfecto desarrollo de las pautas contenidas en el MCER. Estas intervenciones serán breves para que tú, profesor de español o futuro profesor de español, dispongas de tiempo suficiente para enriquecer el debate con tus preguntas y sugerencias a fin de finalizar el acto habiendo recopilado un conjunto de muy buenas ideas para nuestro trabajo diario como docentes. Es por ello por lo que en esta ocasión y mediante este correo, os rogamos a vosotros, los asistentes, que vayáis preparando una pequeña batería de preguntas que, sin duda, serán interesantes para todos y que ayudarán al desarrollo de la mesa. Estas jornadas didácticas constituyen ya un referente dentro de lo que es la enseñanza del español LE/L2 y al final de las mismas recibiréis un certificado acreditando vuestra participación. Un año más esperamos contar con vosotros. Un saludo, International House y Editorial Edinumen |
10 de marzo de 2011
Encuentro práctico ELE, Madrid 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario